
César Gaviria Trujillo
Como ministro de Hacienda (1986 y 1987) presentó dos importantes proyectos al Congreso: el de reforma agraria y el de reforma tributaria. En 1987 fue nombrado ministro de Gobierno del presidente Virgilio Barco, cargo desde el cual presentó ante el Congreso el Proyecto de Reforma Constitucional.

Álvaro Gómez Hurtado
Además de político y dirigente del Partido liberal, López Michelsen se distinguió como articulista de prensa y autor de varios ensayos y novelas como Introducción al estudio de la Constitución Colombiana, La estirpe calvinista de nuestras instituciones, Los elegidos, Esbozos y atisbos y Los últimos días de López.

Antonio Navarro Wolf
Navarro fue uno de los tres presidentes de la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Constitución Política vigente en 1991. El 4 de julio de 1991 se proclamó la nueva Constitución. Ha sido ministro de Salud, alcalde de Pasto, representante a la Cámara por Bogotá, con la mayor votación y senador con la segunda votación más alta.

Rodrigo Lloreda Caicedo
Se constituyó, junto a Carlos Holguín Sardi, en el principal vocero del conservatismo en el Valle del Cauca y uno de los más representativos a nivel nacional. Fue senador de la república hasta 1974, Ministro de Educación, Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador en Estados Unidos, candidato presidencial, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (1991).

Regina Betancourt
Con la terminación de su programa, fundó con su esposo el Movimiento Unitario Metapolitico, inició su carrera política en febrero de 1978, cuando lanzó su primera candidatura presidencial. Sin embargo decidió apoyar la campaña del liberal Julio César Turbay, a la postre presidente, por la promesa de Turbay de devolverle su programa, que pasó a llamarse "Relaciones humanas con Regina", cuando Turbay empezó a gobernar.